
Orlando Velásquez anunció una inversión de 6 millones de soles para cercar el campus universitario y construir ambientes para laboratorios, aulas y otras mejoras a fin de comenzar a trabajar en la edificación de un complejo propio de su categoría. Ya se trabaja en la gestión para que se asigne el código Snip e iniciar la obra. Presentó un plano de lo que se edificará.
El anuncio que más aplausos despertó en el alumnado fue el de que tenía casi seguro que a partir del próximo año, se dejará de cobrar al alumnado de esta sede las pensiones que actualmente vienen pagando. Dijo que se ha comenzado a trabajar para conseguir ese propósito. También anunció la exoneración del pago por concepto de extemporaneidad a los 350 alumnos que no pudieron matricularse. El consejo universitario acordó prorrogar el plazo y la exoneración de ese pago.
Velásquez Benites llegó también con una decisión firme de que en la sede Valle Jequetepeque de la UNT se operen cambios radicales y que todos comiencen a trabajar por una formación académica de calidad para enfrentar los próximos años que serán de alta competitividad.
Dentro de esa concepción censuró que 8 profesores que ganaron plazas no cumplan con el requisito de residir en esta ciudad a fin de realizar un mejor trabajo e identificarse con la comunidad. Dijo que eso se acabó, pues se obligará a cumplir. Reveló que habrá concurso para cubrir nuevas plazas. Expresó deseos de que los egresados mejor preparados puedan acceder a esas plazas.
Incidió que la residencia de los docentes era necesaria para que dediquen más horas de asesoramiento a los alumnos, asumir la investigación y profundizar en la relación con la comunidad desarrollando labor social a favor de la comunidad.
Los anuncios de suma trascendencia revelan el interés que el rector Velásquez Benites imprimirá a su gestión incidiendo en el trabajo con una visión social de la labor universitaria, de integración y de compromiso con la comunidad.
También dijo que estaban buscando financiamiento para armar un equipo de fútbol con miras a hacerlo poderoso. La máxima autoridad universitaria llegó en compañía de las doctoras Vilma Julia Méndez Gil (vicerrectora académica) y Flor Marlene Luna Victoria Mori (vicerrectora administrativa), así como de los decanos de varias facultades.
Hizo entrega de equipos de multimedia, implementos para el equipo de fútbol, etc.
Alcalde no se quedó atrás
El Alcalde Edwin Mora Costilla afirmó que antes de finalizar su gestión construirá un campo deportivo sembrado con el mejor césped para que los alumnos tengan donde jugar fútbol. Pidió al rector incursionar en la formación de una oncena fuerte con miras a ingresar al fútbol profesional.
También ofreció apoyo a los alumnos de los 3 últimos ciclos para que realicen sus prácticas pre profesionales, y una mayor comunicación y estar más cercano a la universidad.
(Fuente: Diario "Últimas Noticias" de Pacasmayo, 13.04.2010)