En cumplimiento a la R.D. Nº 0322-2007-ED, que autoriza el desarrollo de las actividades de celebración de la educación técnica en el mes de setiembre de todos los años, y la Directiva Nº 031-2008-DIGESUTP-DESTP, los institutos superiores tecnológicos públicos (IST) y los centros de educación técnico productiva públicos (CETPRO), del país y la región se alistan a realizar actividades de celebración los dìas 24 al 26 de setiembre del 2008.Las actividades a desarrollar tienen la finalidad de fomentar el posicionamiento de la educación técnica en el Perú y como objetivos, promover e incentivar el desarrollo de actividades de investigación y extensión científica y tecnológica por parte de los docentes y estudiantes de los IST y CETPRO, que propicien la productividad y competitividad de las actividades econòmicas, orientadas a fortalecer comunidades regionales con economìa propia sostenible.
Las actividades de celebración comprende:
a) Ciclos de conferencias, para impartir informaciones y estrategias de desarrollo nacional en las cuales la educación superior tecnológica y técnico productiva, podrían actuar, participando como expositores instituciones públicas y privadas, relacionados con la investigación científica y transferencia tecnológica, promotoras de la productividad y competitividad de las actividades económicas a nivel departamental y nacional.
b) Expoferias, se trata de conocer la experiencia práctica del proceso de la enseñanza técnico profesional. Comprende la exposición de trabajos de investigación y proyectos de relevancia científica, tecnológica, económica y cultural, asi como la venta de productos, elaborados por estudiantes y docentes de los IST y CETPRO. Los trabajos de investigación y proyectos , asi mismo los bienes y servicios a exponer, deben estar orientados a mejorar los procesos de producción y obtención de productos rentables que contribuyan al desarrollo local y departamental.
c) Premios y estímulos, para recompensar los conocimientos y experiencias traducidos en productos científicos y tecnológicos de impacto económico, social y cultural producidos por los docentes y estudiantes de los IST y CETPRO. La comunidad educativa y colectividad en general esperan con expectativa que los IST y CETPRO cumplan con desarrollar la celebración de la Educación Técnica, y que las actividades programadas cumplan con los fines y objetivos propuestos. (Nicanor Becerra Castañeda)
Las actividades de celebración comprende:
a) Ciclos de conferencias, para impartir informaciones y estrategias de desarrollo nacional en las cuales la educación superior tecnológica y técnico productiva, podrían actuar, participando como expositores instituciones públicas y privadas, relacionados con la investigación científica y transferencia tecnológica, promotoras de la productividad y competitividad de las actividades económicas a nivel departamental y nacional.
b) Expoferias, se trata de conocer la experiencia práctica del proceso de la enseñanza técnico profesional. Comprende la exposición de trabajos de investigación y proyectos de relevancia científica, tecnológica, económica y cultural, asi como la venta de productos, elaborados por estudiantes y docentes de los IST y CETPRO. Los trabajos de investigación y proyectos , asi mismo los bienes y servicios a exponer, deben estar orientados a mejorar los procesos de producción y obtención de productos rentables que contribuyan al desarrollo local y departamental.
c) Premios y estímulos, para recompensar los conocimientos y experiencias traducidos en productos científicos y tecnológicos de impacto económico, social y cultural producidos por los docentes y estudiantes de los IST y CETPRO. La comunidad educativa y colectividad en general esperan con expectativa que los IST y CETPRO cumplan con desarrollar la celebración de la Educación Técnica, y que las actividades programadas cumplan con los fines y objetivos propuestos. (Nicanor Becerra Castañeda)